Protegido: EL DEBATE SOBRE LA REFORMA FISCAL.
30 miércoles May 2012
Posted Economía, Fraude fiscal, Gobierno Vasco
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
30 miércoles May 2012
Posted Economía, Fraude fiscal, Gobierno Vasco
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
29 martes May 2012
Posted Autogobierno, Economía, Gobierno Vasco
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
28 lunes May 2012
Posted Diputación de Gipuzkoa
inEtiquetas
Aiete, Aldunzin, Bildu, Garitano, Gipuzkoa, Juan Carlos Cano, Juntas Generales, markel Olano, moción de censura, PNV, PP, PSE, Rafaela, Romero
No se puede decir que el Pleno monográfico que las Juntas Generales de Gipuzkoa celebraron la pasada semana no haya tenido repercusión. Tenía los ingredientes necesarios para levantar amplias expectativas: la presentación, que ha debido ser forzada por las Juntas Generales, del programa del gobierno de Garitano; la insatisfacción de la mayoría política guipuzcoana ante el primer año de gestión de Bildu y el examen de la capacidad de los grupos políticos de la Cámara foral para ejercer el control del que trata de escabullirse el actual gobierno foral.
La primera de las cuestiones ha quedado resuelta en el Pleno, al comparecer el Diputado general a presentar el programa demandado. Eso sí, lo hizo con el retraso de un año, con una retórica envuelta en generalidades, con unas mínimas concreciones destinadas a poner de manifiesto las prioridades políticas de su formación, entre las que destacaría el rechazo a las infraestructuras que necesita Gipuzkoa y una visión cerrada y monopolística de la declaración de Aiete. Sigue leyendo
25 viernes May 2012
Posted Diputación de Gipuzkoa, empresa
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
23 miércoles May 2012
Posted Diputación de Gipuzkoa
inEtiquetas
Bildu, cambio político, Diputación Foral de Gipuzkoa, Garitano, Gipuzkoa Berria, Juntas Generales, Larraitz Ugarte, MLNV, PNV, Zutik Euskal Herria
Hace un año, Bildu prometió ‘el cambio político y social’. Más allá del cambio más visible que es el que se produjo a partir del nombramiento de Garitano como Diputado General, hoy nos podemos preguntar en qué se está realizando el ‘cambio’ anunciado.
A la hora de hacer este examen, no se puede olvidar que la izquierda abertzale ejerce, por su actividad dentro y su presión desde fuera, un influjo hegemónico en Bildu. Esta hegemonía se manifiesta dentro, porque dispone de la mayoría en el seno de la coalición. Y se refuerza desde fuera, ya que la tensión que despliegan los colectivos sociales afines al MLNV (los autodenominados ‘movimientos populares’) busca controlar y acicatear a los responsables institucionales de Bildu. Sigue leyendo
22 martes May 2012
Posted Elecciones, Gobierno Vasco
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Etiquetas
candidato, DEIA, Egibar, EL CORREO, Gara, Gerenabarrena, Ibarretxe, lehendakari, PNV, Urkullu
21 lunes May 2012
Posted Fin de ETA
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Etiquetas
EPPK, ETA, Gara, gobierno español, gobierno vasco, Hernani, Hernaniko Kronika, Herrira, MLNV, presos, pueblo, violencia
17 jueves May 2012
Posted Fin de ETA, Terrorismo
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Etiquetas
conferencia de Aiete, consecuencias del conflicto, ETA, Europa, Euskadi, Gara, gobierno español, gobierno vasco, MLNV, PNV, PP, PSOE, violencia
16 miércoles May 2012
Posted Iglesia
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
14 lunes May 2012
Posted sindicato, Socio-laboral
inEtiquetas
acuerdo de Gernika, ELA, ETA, Gara, LAB
1. La relación entre los sindicatos ELA y LAB está atravesando un proceso que conviene analizar con cierta profundidad. La unidad de acción entre ambos sindicatos dio pruebas de su solidez estratégica y táctica durante casi 20 años, incluso en aquellos trágicos momentos en los que ETA la puso a prueba con el asesinato de militantes del sindicato vasco mayoritario, como Montxo Doral o Javier Gómez Elosegi.
En los últimos meses, sin embargo, la actividad de ambos sindicatos se ha mostrado convergente a la hora de convocar y organizar las movilizaciones de masas (manifestaciones, huelgas,…) que se han desarrollado contra las políticas gubernamentales de ajuste presupuestario. Pero, han puesto de manifiesto notables divergencias que podrían enmarcarse en un diferente posicionamiento estratégico de ambas centrales. Sigue leyendo