Etiquetas
China, China Investment Corporation, CHRD, dumping, Europa, FMI, G-20, Heriberto Araujo, Juan Pablo Cardenal, México, OMC, Renee Xia
20 miércoles Jun 2012
Posted Economía, Europa, Internacional
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Etiquetas
China, China Investment Corporation, CHRD, dumping, Europa, FMI, G-20, Heriberto Araujo, Juan Pablo Cardenal, México, OMC, Renee Xia
30 viernes Mar 2012
Posted Internacional
inEtiquetas
Asamblea Nacional Popular, China, Deng Xiaoping, Euskadi, Jiang Zemin, Mao, Partido Comunista Chino, Peter Franssen, Revolución Cultural, Wen Juabao, Wu Bangguo
Por si quedara alguna duda, el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Wu Bangguo, ha dejado claro estos días que “China se mantendrá inquebrantablemente en la vía socialista de desarrollo político con características chinas” y que el país no instaurará “un sistema multipartidista en el que los partidos detenten el poder de manera alternativa” en el que “los poderes ejecutivo, legislativo y judicial” estén separados. Esto confirma que el sistema chino seguirá apegado a sus principios conocidos: la vía socialista hacia el comunismo, el monopolio del PCCh, la dictadura del proletariado, y la fidelidad al marxismo-leninismo y a las teorías de Mao, Deng y Jiang.
1. En el marco de la celebración de la sesión de la Asamblea Popular Nacional correspondiente a este año (en la última sesión de su IX legislatura), el primer ministro chino Wen Jiabao ha advertido que los nuevos problemas que han surgido en la sociedad china exigen una reforma política que evite que se reproduzca “una tragedia histórica como la Revolución Cultural”.
Esta declaración del primer ministro ha impresionado y ha tenido amplia repercusión en los medios occidentales. No en balde estamos hablando de una potencia que en los últimos años ha ganado enorme influencia en la política y las finanzas mundiales.
En Euskadi, existe también un vivo interés por seguir de cerca la evolución política china. Hay que tener en cuenta que algunas de nuestras empresas ya han realizado allí importantes inversiones. Y que, además, China es el país que más interés genera hoy mismo entre los empresarios vascos que apuestan por la internacionalización. Sigue leyendo
15 miércoles Feb 2012
Posted Internacional
inEtiquetas
ALBA, Chavez, China, Consejo de Seguridad, crimen contra la humanidad, crisis humanitaria, Gara, Irán, Israel, Líbano, Liga Árabe, Michel Aflaq, Naciones Unidas, Navi Pillay, ONU, Oriente Próximo, polvorín, polvorín sirio, Rusia, Siria, veto
Los últimos acontecimientos han desenmascarado al régimen sirio ante la opinión pública mundial. El ba’zismo dinástico de los Al Assad se agarra al poder, cueste lo que cueste al pueblo sirio. El partido de Michel Aflaq, ‘la arabidad como cuerpo, el socialismo como alma’, sólo pudo acceder y mantenerse en ese poder recurriendo al miedo y a la represión, al imponer un estado de emergencia que ya dura 50 años.
Hace pocos días, la alta comisionada de las Naciones Unidas ha acusado al gobierno sirio de haber cometido crímenes contra la humanidad. Sólo en los últimos 11 meses, más de 5.400 personas, entre ellos 400 niños, habrían muerto como consecuencia de una cruel represión que preludia una guerra civil. Ante esta grave crisis humanitaria, la sudafricana Navi Pillay ha instado a los miembros de la ONU a realizar una acción colectiva que frene el sufrimiento de la población civil. Sigue leyendo