Etiquetas
Batasuna, defensa democracia, derecho a ser votado, estrasburgo, ETA, IAO, ilegalizaciones, instituciones vascas, Izquierda abertzale, izquierda revolucionaria, MLNV, política vasca
A mi juicio, el debate político sobre la ilegalización de Batasuna y sucesores no se extingue con el respaldo de Estrasburgo a la legalidad de esta decisión. Está visto, por supuesto, que la legalidad vigente ampara la iniciativa ilegalizadora, de la misma manera que el mismo ordenamiento legal protegió durante una larga etapa, casi 25 años, a los partidos hoy proscritos. Pero, creo que el debate sobre la oportunidad de la ilegalización no se circunscribe al ámbito del Derecho.
En primer lugar, está el punto de vista de la participación política. Es decir, todos somos conscientes hoy de la creciente desidentificación de la ciudadanía con las instituciones políticas. Ante este hecho, los partidos, o la mayoría de ellos, proponen esquemas de renovación democrática, que se despliegan en torno a la idea de participación, proponiendo nuevos métodos que estimulen y encaucen la integración de todos aquellos que se quedan extramuros del sistema político. Sigue leyendo