Etiquetas
abusos policiales, convivencia, crímenes de Estado, Glencree, justicia, memoria, reparacion, terrorismo, Víctimas, verdad
19 martes Jun 2012
Posted Fin de ETA, Terrorismo, Víctimas
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Etiquetas
abusos policiales, convivencia, crímenes de Estado, Glencree, justicia, memoria, reparacion, terrorismo, Víctimas, verdad
16 miércoles May 2012
Posted Iglesia
in≈ Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
19 lunes Dic 2011
Posted Víctimas
inEtiquetas
acuerdo de Gernika, ética, conflicto político, EA, ETA, Felipe González, Martxelo Otamendi, MLNV, pueblo vasco, terrorismo, Víctimas, violencia
«Este es otro de los vacíos éticos del documento de Gernika. ¿Quién ha originado ese sufrimiento que pide nuestro reconocimiento? ¿Es aceptable que se achaque la culpabilidad a un inmaterial estado de la realidad, como el ‘conflicto político’, al que no podemos pedir responsabilidades? ¿No han sido, acaso, agentes concretos, colectivos e individuales, los que han ejercitado calculada y premeditadamente la violencia contra personas?»
Un año y pico después de firmarse el acuerdo de Gernika, sus componentes han dado a conocer un posicionamiento común ante las víctimas. El texto que han presentado al público expresa más el retroceso ético de formaciones como EA que un progreso significativo del mundo de Batasuna y el MLNV.
Entiendo que la actitud de discriminar el sufrimiento de víctimas de crímenes análogos, demandando para unas u otras una atención preferente, no hace justicia a una visión que recalca la dignidad de todas las personas. Esta idea quedaría adecuadamente representada en el documento que el grupo de Gernika ha dado a conocer en la frase que sostiene que “es la vulneración de sus derechos humanos más elementales lo que las ha hecho víctimas”. Sigue leyendo